Mostrando entradas con la etiqueta Viddeando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viddeando. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2012

jueves, 14 de julio de 2011

La frustración y sufrimiento de un verdadero hincha

Desde hace unos días, circula en YouTube un vídeo meramente excepcional. Se trata del "Tano Pasman", un sufrido (y frustrado) hincha del recién descendido River Plate de Argentina, donde muestra -a flor de piel- toda su desazón, ira, bronca y todos los sinónimos existentes hacía los jugadores del equipo de sus amores.

He aquí un relato extraído de como surgió la idea del vídeo y de como se difundió en toda la red:

"El Tano Pasman se llama Santiago, tiene 52 años y es padre de 5 hijos: Facundo (el encargado de filmar el histórico video), Santiago (fanático como su viejo), Carmela (la que lo editó), Clementina y Juana. Casado con Cristina (la que le acercó un calmante después del segundo gol cordobés), es comerciante (hace trabajos de imprenta) y vive en Bella Vista, en la casa que le dejó Don Frank, su fallecido padre, el que lo hizo de River... y también se ligó un insulto en la volteada.

"Desde que el video estalló en Internet, el teléfono de casa no para de sonar. Llamaron de Telefe, Ideas del Sur, ESPN y el diario Olé para hacer notas, pero él no quiere saber nada, no quiere que piensen que es un desquiciado. Los atendió a todos mi mamá", comenta Carmela, de 20 años, quien editó el video que no para de reproducirse en cuanto medio se publique. "El partido de vuelta también lo vio en casa, pero no lo filmamos. Fue peor. Lloró casi todo el partido. Estaba destruido".

Pero detrás de esta grabación de 6'59'' hay una historia. Porque la idea original de los hijos del Tano no era que esto se hiciera público: "Lo filmamos sólo para mostrarle a él como se pone en los partidos, no pensábamos subirlo a ningún lado... Pero un amigo suyo se 'robó' el CD, lo puso en YouTube sin avisarnos y se nos fue todo de las manos. Vi que en algunos lados dicen que está armado, pero nada que ver, el motivo era que mi viejo se viera a sí mismo, nada más".

"El partido de vuelta también lo vimos en casa, pero no lo filmamos. Fue peor. Lloró casi todo el partido, sobre todo después del gol de Belgrano. Estaba destruido", comenta la hija del Tano, dando detalles de una imagen que nunca se verá, para desilusión de los fanáticos del fanático.

La pregunta final es si el Tano es así en todos los ámbitos de la vida: "¡No! ¡En el día a día es un pan de Dios! Es re tranquilo, pero con River se pone así, por eso lo filmamos para que se viera a él mismo. Te diria que hubo veces que se puso peor... Pero con el resto de sus cosas es una persona normal", aclara Carmela.

Y agrega: "Ha roto cosas en varios partidos, pero nunca lo internaron ni nada... También le bajó la presión una que otra vez, pero nada que un vasito de gaseosa no solucione, ja, ja. Por suerte nunca hizo falta llamar a un médico. Además hace deportes: juega al fútbol con amigos en cancha de 11. Ahora, por ejemplo, se fue a jugar un partido".

Y aquí está el vídeo:

lunes, 11 de abril de 2011

¿Y ahora qué....?

Ayer fueron las elecciones presidenciales, y ya durante toda la semana tenía planeado hacer una videocrónica de este día. Adelanto que mi voto fue por Pedro Pablo Kucynzski, porque me parecía el único capaz de mantener el modelo económico del país, así como también en preservar la democracia.

Lamentablemente, nos encontramos -nuevamente- entre la espada y la pared al tener que elegir entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori.

Otra cosa, y que quede claro, los únicos racistas son ese sector que apoya o apoyaba a PPK, pero, eso no quiere decir que todos los que votaron y apoyaron a él lo sean, como es mi caso.
Simplemente, la gente decente y de bien, tuvo que -lamentablemente- lidiar con todos estos comentarios desatinados y fuera de lugar, de ese sector que tiene y ha tenido todo en su perra vida. Lamentable.


Ahora solamente debemos ver un futuro, que esperemos sea positivo y tener que confiar en aquella persona que dirigirá los destinos de nuestro país en los próximos cinco años.

viernes, 11 de febrero de 2011

Entrevista a Gustavo Ferrín

La semana pasada tuve la suerte de entrevistar a Rocio "Tentación" Miranda. Ahora esta vez, tuve la oportunidad de entrevistar el ex entrenador de la Selección nacional Sub-20, Gustavo Ferrín, donde me dio sus impresiones acerca de la idiosincracia que tiene el futbolista peruano.

sábado, 5 de febrero de 2011

Entrevista a Rocio Miranda

De paso que haría una nota para mi chamba y para revivir el blog que lo tuve algo olvidado, tomé ventaja con la cámara e hice mi parte para poder entrevistar a Rocio Miranda, voleybolista de Universitario, y reciente 2º puesto en el "Miss Reef Perú", hoy por hoy, Rocio es una de las mujeres más deseadas del país, y por supuesto, que mejor privilegio de que sea parte de mis posts.

Aquí el vídeo de la pequeña entrevista a "Tentación" Miranda:



miércoles, 29 de diciembre de 2010

Entrevista a Juan Carlos Nakaya

Al final de la Copa AELU de Fútbol, conversé con Juan Carlos Nakaya, jugador de la César Vallejo de Trujillo y uno de los convocados al nuevo microciclo de la Selección Nacional.




jueves, 4 de noviembre de 2010

Entrevista a Kuni Terukina

A vísperas del MATSURI 2010, entreviste a Kuni Terukina, director del Ryukyukoku Matsuri Daiko Filial Perú, y me contó acerca de lo que presentarán para este año y de algunas experiencias que vivió integrando esta agrupación:

miércoles, 29 de septiembre de 2010

¿Qué rayos hace un cartel de Manuel Masías en San Miguel?

Cuando uno transita por La Marina, una de las avenidas más transitadas de esta ciudad, justamente en el cruce de las avenidas La Marina y Universitaria, en la zona en donde se encuentra Plaza San Miguel, hay un -más que- curioso cartel de Manuel Masías (alcalde de Miraflores) al lado de Lourdes Flores, candidata a la alcaldía de Lima.


Viendo esto, pues uno se plantea las siguientes interrogantes:
¿Qué rayos hace un cartel de Manuel Masías en el distrito de San Miguel?
¿Qué tiene que hacer el anuncio de un candidato en un distrito que es fuera de su jurisdicción?
¿Eso está permitido? (Pues parece que si)
¿Acaso será un afán de ese "figurettismo antipático" del candidato del "partido del mapa"?


miércoles, 8 de septiembre de 2010

Jaime y Beto vendiendo hamburguesas

Luego de los dimes y diretes de Jaime Bayly y Beto Ortiz, y que desencadenó que este último, sea despedido del canal 5; ¿alguien recuerda este promocional de canal 2, del año 2001? Cuando ambos trabajaban en el mismo canal. Al final, este promocional terminó siendo profético.





martes, 7 de septiembre de 2010

El salchipapero "che bamba" (A.K.A: A Luis se le están acabando las ideas)

Mientras preparaba una suculenta salchipapa, se me ocurrió hacer un vídeo con corte de "programa de cocina", solo que utilicé un improvisado acento argentino y usé frases propias de ellos, gracias a los programas de televisión de ese país que yo viddeaba, y gracias al viaje a Argentina.

Cualquiera que vea este vídeo, debe imaginarse que se me están acabando las ideas y que esta clase de posts, son de puro relleno. Pues déjenme decirles... que están en lo cierto (risas), pues parece que esos tres meses sin internet de alguna manera han hecho mella en mí, por la falta de actividad y de frecuencia en postear las cosas que a mí me vienen en gana.

Veremos como salgo del hosho, digo hoyo, ¿viste?...


Agradecimiento especial a mi hermana y a su celular, que a decir verdad, graba muy bien los vídeos


domingo, 7 de marzo de 2010

"El extra"

Todo empezó el día viernes en la noche, cuando horas más antes, accedí a ser un extra en el evento cultural "Kakehashi, enlazando culturas", donde se celebraría el décimo aniversario de la filial peruana de la Ryukyukoku Matsuri Daiko, agrupación creada en Okinawa, Japón en 1982, con la finalidad de difundir su cultura por medio del Eisa, una danza tradicional.

Mientras esperaba las indicaciones de lo que debía hacer como extra -que al final la haría de "vagabundo" junto con otros chicos-, observaba los ensayos, donde quedé fascinado y mucho más cuando fue la presentación.

Al día siguiente, me presenté a la hora establecida, y mientras esperaba a recibir las pautas, observaba a los chicos de las otras delegaciones (Argentina, Bolivia y Brasil), donde percibía toda esa unión y camaradería.

A pesar de todo eso, yo me sentía un bicho raro, quizás porque no pertenecía al grupo o porque no estoy acostumbrado a socializar con chicos -como yo- de descendencia japonesa.

Llegado el momento de la presentación, el entusiasmo que ponían los chicos -tras bambalinas-, era contagiante, hasta que llegó el momento de salir a escena -con nervios de por medio-, donde prácticamente seguía a los chicos en lo todo que hacían, al final resultó ser mas sencillo de lo que esperaba, terminada mi "actuación" me dirigí a mi butaca para disfrutar del evento.

Las actuaciones terminaron por encantarme, mas la animación de Akira Toyama y Akinori Sato, quienes pusieron la cuota de humor y artistas invitados como Hayabiki, con John Azama a la cabeza.

¿Y el final? No pudo ser mejor, fue al puro estilo del Kohaku Uta Gassen de la NHK (un final bien japones, como debía ser, más el papelito picado esparcido por todo el escenario). Este espectáculo me mostró toda la grandiosidad que tiene la agrupación Ryukyukoku Matsuri Daiko, donde todos (Perú, Bolivia, Argentina, Brasil, etc.) son uno solo y además, reencontrarme con la hermosa cultura de mis ancestros.

Omedetto/Felicitaciones/Parabens RYUKYUKOKU MATSURI DAIKO!!




viernes, 5 de marzo de 2010

Webbin' en la Feria Itinerante del Libro

El día lunes, antes de encontrarme con mi hermana, decidí hacer hora en la Feria Itinerante del Libro, que tuvo lugar del 13 de febrero hasta el 2 de marzo último, en el Open Plaza de San Miguel.

Mientras echaba un vistazo a los stands, y uno que otro libro, entre al pequeño auditorio que habían acondicionado en la parte posterior de la feria, donde se presentaría el libro "Viaje a la lengua del puercoespín" de Óscar Limache, poeta y vecino por más de cuatro décadas del mencionado distrito.

A su lado, estaba su amigo y también poeta, Manuel Rodriguez-Gaona quien señalaba que la obra de Limache se basaba en sus vivencias y que su poesía fusiona dos vertientes de poetas; los cronistas (que se centran en lo real) y los fabuladores (se basan en lo fantasioso).

Hasta ese momento, no tenía conocimiento de que estos dos poetas (Limache y Rodriguez-Gaona) eran conocidos, que incluso se han publicado sus obras en el extranjero.

Lamentablemente, no me quede en toda la presentación, porque debía atender otro asunto. Pero, con lo poco que he leído de esta obra, gracias a un PDF que encontré por ahí, lo veo bastante interesante y recomendable, con mucha más razón si se trata de un difusor de la cultura.


Haciendo hora en la Feria Itinerante del Libro:

miércoles, 3 de marzo de 2010

Luis-ito en la TV... por un segundo!!

Gracias a la aparición sorpresa del elenco de "Al fondo hay sitio" frente al Ovalo de Miraflores, para promocionar su segunda temporada. Fui capturado por las cámaras de América TV, mientras hacían un reportaje para el programa "Domingo al Día", apenas salgó un segundo, pero valió la pena el haber estado por ahí, por mera casualidad, ya que me dirigía a otro lugar (al Pump Revolution).

jueves, 25 de febrero de 2010

Tardes frías de verano

Sin duda alguna, el clima esta loco, hoy hubo -el típico e insoportable- calor veraniego, pero ayer, Lima estuvo gris, melancólica, como a mi me encanta, una verdadera tarde y noche fría de verano para fascinación de muchos, y frustración de otros (aquellos que querían ir a la playa, aunque tal vez hoy se reivindicaron).

He aquí -capturado en vídeo- la inusual neblina, que -ojalá- persista por un buen número de días, porque es simplemente hermoso.

martes, 16 de febrero de 2010

Apagón en Lima

Exactamente a las 9:26pm. me encontraba conectado a internet, cuando de pronto se produjo este sorpresivo apagón, lamentablemente la oscuridad me impidió una mejor captura a los exteriores, ya que la zona en donde vivo (La Perla-Callao) estaba en tinieblas, teniendo como única iluminación las luces de los automóviles que transitaban por la avenida La Marina, ademas de los transeúntes que utilizaban sus celulares y linternas, esperando a que se restableciera la energía eléctrica, cosa que ocurrió a las 10:10pm. Incluso pude capturar el instante en que se vio un resplandor en el cielo, que se le conoce como "triboluminiscencia".

Según reportes, el apagón se origino a causa de una explosión de una subestación de Edelnor, en el distrito de San Martín de Porres.

Para muchos quizás, este apagón les hizo recordar en cierta forma a los acontecían casi a diario en la época en que el terrorismo asolaba nuestro país.

Este vídeo no se trata de un reporte, ya no se realizo con la formalidad que lo ameritaba.

VÍDEO RECOMENDADO SOLO PARA MONITORES CON BUEN NIVEL DE BRILLO

jueves, 11 de febrero de 2010

Y regresé...porque al fondo hay sitio!

Hola a todos, después de una prolongada ausencia, vuelvo a las andadas con más Luisicitudes, y mientras "ordeno" mis ideas, les dejo con un vídeo donde logré capturar al elenco de la exitosa teleserie "Al fondo hay sitio", en una casi improvisada presentación en el techo del McDonald's de Miraflores (frente al Parque Kennedy). ¿Quién sabe por qué se estaban presentando? ¿Tal vez promocionando su segunda temporada?

lunes, 25 de enero de 2010

2girls 1cup ---> Reacciones

Hace unos cuantos días, encontré este video gracias a un link proporcionado por un amigo, al "viddearlo", apenas en la primera parte no resistí y lo cerré, hasta el día de hoy, que me topé con distintos videos por YouTube, con las reacciones de personas de todas partes del mundo, viendo este repulsivo video, incluso me anime a volverlo a ver, y esta vez en su totalidad (casi 45 segundos mas o menos) y grabarme para unirme a la larga lista de como la gente reacciono ante este vídeo, que por cierto, ya es periódico de ayer para algunos internautas.

Yo tengo el link, pero no pienso difundirlo, porque no quisiera herir susceptibilidades de ningún tipo.

He aquí algunos videos con reacciones de gente alrededor del mundo:





Y por supuesto, no podía faltar su servidor:

domingo, 10 de enero de 2010

"No decir palabras soeces"

Don Masias, ¿cómo qué no es un "poquito mucho" esa norma? O sea, a uno que se le sale una lisura por fallar un gol o putear al que erró un penal, ¿debe ser sancionado? Tomando en cuenta, que a la hora de jugar fútbol, uno dice o escucha cada cosa.
Pero bueno, si se trata de preservar las buenas maneras, ¿qué chucha pues? Oops!!


¡Ay, Tulita!

Un dia, caminando con mi hermana por Jr. de la Unión, nos topamos con harta gente pareciendo rodear al alguien, pues era nada menos que la "Sra. de Carmona", Tula Rodriguez, haciendola de "lustrabotas" para la secuencia "Vidas Extremas" de "Fuego Cruzado", que ya no es ni la sombra de lo que fue aquel programa de debate de los años '90, que era conducido por Eduardo Guzmán y Mariella Balbi, ahora, la temática es de un programa de ayuda social, lo cual es encomiable.
Entonces, ni corto ni perezoso, me arme con mi cámara, lo colgué en YouTube y prácticamente yo dí la primicia antes que cualquier reclame de canal 9.

Al ver a Tulita, en mi mente dije: "¡Bien feita eres ah!" La magia que hace el maquillaje en la TV.